La cocina actual busca constantemente nuevas formas de sorprender, combinando tradiciones locales con sabores internacionales. Los tacos de cordero Serranía de Cuenca con guacamole representan un claro ejemplo de esta fusión gastronómica, uniendo la excelencia de un producto manchego con la frescura y el exotismo de la cocina mexicana.
Se trata de una receta original, divertida y sabrosa, ideal para cenas informales, celebraciones familiares o incluso para innovar en un menú gourmet.
La fusión gastronómica como tendencia actual
El cordero Serranía de Cuenca como ingrediente estrella
La carne de cordero de la Serranía de Cuenca es reconocida por su textura tierna y su sabor equilibrado, fruto del pastoreo en un entorno natural. Este ingrediente tradicional se adapta perfectamente a elaboraciones modernas como los tacos.
La inspiración mexicana en la receta
Los tacos son una de las preparaciones más versátiles de la cocina mexicana. Combinados con el guacamole, ofrecen un contraste refrescante que realza el sabor intenso del cordero.
Ingredientes necesarios para preparar tacos de cordero con guacamole
Para el relleno de cordero
- 600 g de cordero Serranía de Cuenca (preferiblemente pierna deshuesada).
- 1 cebolla morada.
- 2 dientes de ajo.
- 1 pimiento rojo.
- 1 cucharadita de comino.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Para el guacamole casero
- 2 aguacates maduros.
- 1 tomate pequeño.
- 1 cebolla tierna.
- Zumo de medio limón.
- Unas hojas de cilantro fresco.
- Sal al gusto.
Para las tortillas
- 8 tortillas de maíz (opcionalmente de trigo).
Utensilios recomendados para la receta
- Sartén grande o plancha.
- Cuchillo afilado y tabla de cortar.
- Mortero o tenedor para preparar el guacamole.
- Cucharas de madera para remover.
Preparación paso a paso de los tacos de cordero Serranía de Cuenca
Preparar la carne de cordero
Trocea la carne en tiras finas y adóbala con sal, pimienta, comino y pimentón. Sofríe en una sartén con aceite de oliva, añadiendo la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que la carne esté dorada y jugosa.
Elaborar el guacamole casero
Machaca los aguacates con un tenedor, incorpora el tomate picado, la cebolla tierna y el zumo de limón. Añade cilantro fresco y ajusta de sal.
Montaje de los tacos
Calienta las tortillas y rellénalas con la carne de cordero. Añade una cucharada de guacamole y decora con hojas de cilantro.
Consejos para realzar el sabor de la receta
Marinados previos
Deja la carne adobada con especias y un chorrito de aceite durante al menos 2 horas antes de cocinarla.
Toques extra para el guacamole
Se pueden añadir trocitos de mango, un poco de chile fresco o incluso yogur griego para darle una textura más cremosa.
Beneficios nutricionales del cordero Serranía de Cuenca en recetas innovadoras
Aporte proteico y mineral
El cordero es rico en proteínas de alta calidad, hierro y zinc, nutrientes esenciales para la salud.
Consumo responsable y local
Utilizar cordero de la Serranía de Cuenca es apostar por un producto de proximidad y sostenible.
Variantes de la receta de tacos de cordero
Tacos con salsa de yogur y hierbabuena
Una alternativa fresca y mediterránea que combina muy bien con la carne.
Tacos con pico de gallo manchego
Una versión local que sustituye los ingredientes del pico de gallo tradicional por tomate manchego, cebolla dulce y pimiento verde.
Maridaje: bebidas ideales para acompañar los tacos
- Vino tinto joven de La Mancha: refuerza el sabor del cordero.
- Cerveza artesanal: una opción refrescante.
- Agua con cítricos: versión sin alcohol.
Conclusión
Los tacos de cordero Serranía de Cuenca con guacamole son una propuesta innovadora que une lo mejor de dos mundos: la tradición ganadera manchega y la frescura de la cocina mexicana. Una receta fácil de preparar, versátil y llena de sabor que invita a disfrutar de la carne de cordero en un formato moderno y original.